.jpg)
Ante el crecimiento de la población y las amenazas climáticas, los panameños tenemos ante nosotros el reto de asegurar el Agua del Futuro. Agua para más de dos millones de ciudadanos, miles de comercios, así como escuelas, hospitales y para los motores para nuestra economía, entre ellos el Canal.
En medio de ese reto la Cuenca del Río Indio es una reserva de agua clave para los panameños. Allí el Canal, como parte de su responsabilidad constitucional, desarrolla proyectos de conservación y desarrollo, basado en los 25 años de experiencia en la Cuenca Tradicional (Chagres). El lago de río Indio ha sido estudiado durante los últimos 30 años por el Canal de Panamá. De más de 28 alternativas, es la más viable por su eficiencia técnica, menor impacto ambiental y social, así como su viabilidad económica para garantizar por los próximos 50 años la demanda de agua de más de la mitad de la población del país.
En 20 años, nuestras necesidades de agua han crecido grandemente, y para tener hospitales, escuelas, turismo, agricultura e industria funcionando bien, es urgente asegurar nuevas fuentes de agua para las provincias más pobladas del país. Actualmente, los lagos Gatún y Alhajuela, construidos hace más de 100 años, aportan el agua para más de dos millones de panameños y para nuestro Canal.
Después de estudiar 28 opciones a través de los años, el río Indio es la mejor alternativa, ya que aporta suficiente agua para los próximos 50 años, tiene menores impactos y costos. Se trata de la construcción de un lago de 4,600 hectáreas para almacenar agua, que será trasvasada por gravedad al lago Gatún a través de un túnel de nueve kilómetros. Aunque es 10 veces más pequeño que Gatún, el lago de río Indio guardará la misma cantidad de agua debido a su profundidad.
El proyecto requiere del reasentamiento de 2,500 personas, para lo cual el Canal de Panamá desarrolla un plan con la participación de las comunidades y las familias, bajo estándares que aseguren el respeto de sus derechos y sus propiedades. Igualmente, se pondrán en marcha medidas para proteger la fauna y flora que habitan en los alrededores, al igual que el caudal ecológico a través de un centro de monitoreo y vigilancia.
Bienvenidos a esta sección, donde encontrarás información oficial y actualizaciones relevantes sobre el proyecto del Lago de río Indio, esfuerzo para asegurar el futuro hídrico del país